

Tips en tiempos de tentaciones
ColumnasEconomía y FinanzasEducación en finanzas 14 agosto, 2019 Javier Villalobos

Durante mucho tiempo, nos hemos enfrentado como sociedad a tratar de entender la forma en cómo lograr que nuestros recursos económicos rindan más, sobre todo en tiempos donde las oportunidades laborales escasean y el bombardeo constante de diversos medios fomentando el consumo nos hacen reflexionar si existe una mejor manera de canalizar nuestros recursos, y que no se dilapiden en el constante intercambio de bienes y servicios, especialmente cuando es indispensable que parte del dinero que generamos a través de nuestro esfuerzo diario, logre incrementar nuestro patrimonio, para así poder hacerle frente a los momentos de mayor necesidad económica, tal como lo es la etapa de retiro.
A continuación te detallo una serie de tips que te ayudarán a identificar la mejor forma de manejar tus recursos económicos, y también te muestro una lista con las creencias que puedes modificar y que te conducirán al éxito financiero y a la abundancia
· Hacer una planeación adecuada de los recursos, (presupuesto) ya que al llevar tu patrón de consumos al papel, podrás identificar cuanto ganas, cuanto gastas y donde se encuentran las fugas de liquidez
· Tener cuidado al adquirir cosas que no se necesitan sólo porque están “baratas” (lo barato a lo largo sale caro)
· Evitar auto-saboteándose regalando o malbaratando servicios y pertenencias sólo por creer que me van a querer y apreciar más.
· No sacrificar la calidad de vida personal y familiar por el trabajo.
· Buscar una adecuada estabilidad, buscando un trabajo que nos apasione.
· Usar adecuadamente los créditos.
· Evitar el gasto excesivo para no parecer tacaño.
· Gastar compulsivamente y endeudarse cada quincena.
· No contar con recursos suficientes para la vejez porque la pensión pierde su poder adquisitivo.
· Carencia de seguro y estar desprotegido en caso de imprevistos. Incertidumbre de porvenir familiar.
Toma en cuenta esta lista en próximos días, el “Buen Fin” está cerca y en los medios de comunicación ya comenzaron a “invitar” a aprovechar las “grandes ofertas” en la gran mayoría de los negocios; y qué me dices de “compra en mayo y paga hasta marzo del próximo año”.
Analiza cada una de las compras que vayas a realizar, compara precios y no te dejes engañar. Sácale el mayor provecho a tu sueldo.
Nos leemos la próxima semana.