

Nuevas tendencias en redes sociales para impulsar tu negocio
Ciencia y Tecnología 19 noviembre, 2019 Redacción Horizontum

Nadie puede discutir que vivir en la era de la tecnología nos ha facilitado mucho la vida. A veces, todos nuestros problemas se resuelven simplemente abriendo una aplicación y haciendo clic en un botón. Si bien nuestra relación con la tecnología es cada vez más estrecha, vemos también el enorme deseo de los consumidores de establecer relaciones de confianza con las marcas, sobre todo las que muestren transparencia y autenticidad en las redes sociales. De esta forma, para mantener los negocios competitivos en estos tiempos, no es suficiente crear una página web y estar presente en las redes sociales; debemos ser muy activos en esas plataformas para mantenernos al día con las últimas tecnologías y aprovecharlas al máximo las nuevas tendencias en redes sociales.
Es increíble pensar la frecuencia con la que las redes sociales nos sorprenden con formatos novedosos, un nuevo tipo de anuncio o un contenido que antes no era posible. También es importante entender las diferentes redes sociales, sus audiencias y funciones para lograr un reconocimiento de marca apropiado. Veamos, entonces, las tendencias que debemos tomar en cuenta para tener una plataforma que nos ayude a expandir nuestros negocios y darle un boost a nuestras ventas.
El Real Time y los videos siguen siendo muy populares
Compartir contenido en tiempo real sigue siendo una de las tendencias más fuertes dado que las redes sociales están dando más importancia a este tipo de recursos por el significativo engagement que generan. La espontaneidad está definitivamente de moda. Aplicaciones como Snapchat, Instagram y Facebook Live (video) pueden ser fantásticos aliados si se sabe usarlos bien para promover un servicio o producto de manera muy creativa.
Formatos de contenido 360º
Redes sociales como Facebook y YouTube están usando cada vez más contenidos inmersivos. Es decir, contenidos en los cuáles el usuario deja de ser un espectador y pasa a tener el control completo de lo que ve. Esto implica mayor tiempo de uso por parte de los usuarios. La ventaja de estos videos es que el usuario observa detalles específicos de lo que realmente le interesa y no sólo de lo que la marca quiere mostrar. Cuando se acaba el video, el usuario quiere volverlo a ver desde otra perspectiva y así se logra un interés mucho más profundo en el servicio o producto que se quiere promocionar.
Chatbots
Hoy en día, los chatbots pueden ser la mejor respuesta a un servicio al cliente más efectivo. Los chatbots son sistemas de software que utilizan un algoritmo para determinar las preguntas más frecuentes. Una vez identificadas, intentan comprender la intención detrás del mensaje individual de cada usuario para satisfacer sus necesidades. Todo esto generalmente ocurre a través de mensajes de texto. Un gran beneficio de los chatbots es que agilizan el trabajo y mejoran el nivel de productividad del servicio de atención al cliente, al mismo tiempo que eliminan la posibilidad de errores humanos.
La importancia del engagement
Lo esencial hoy por hoy es dar importancia a las publicaciones con mayores interacciones. El contenido que da lugar a conversaciones orgánicas se comparte muchas veces y genera interacción, lo que es un gran beneficio. Por ejemplo, en Instagram, los contenidos que más interacciones tienen son los que se muestren en el feed de los usuarios. Por lo tanto, la única manera de distinguirnos y salir adelante es generar contenido que sea atractivo. Las tendencias en redes sociales para 2019 están enfocadas en crear todo tipo de contenido que cumpla con esas características.
Los influencers siguen tomando fuerza
Los influencers tienen cada vez más alcance y siguen ganando terreno. Ellos son los que marcan tendencias, y se puede decir que hoy en día tienen más credibilidad que las mismas celebridades. Entre las ventajas de trabajar con influencers, encontramos que ellos ya traen consigo un público objetivo establecido y que, además, no son tan caros como lo es trabajar con un personaje famoso, lo que los hace más accesibles para startups o empresas pequeñas. El primer paso es identificar quiénes son los más relevantes para su tipo de negocio. El objetivo debe ser establecer relaciones auténticas para que realicen campañas más naturales y orgánicas. Los influencers pueden llegar a ser socios comerciales importantes y los que nos ayudarán a alcanzar nuestras metas de ventas más rápidamente.
Podcasts y audios en línea
El audio digital se está usando muchísimo y se perfila como un contenido de fácil acceso para todos esos usuarios que han integrado el móvil en su vida y en todas sus acciones y transacciones cotidianas. Lo ideal es que un podcast o audio en línea sea complementario a la información ya entregada en diferentes formatos. Es importante establecer una periodicidad para mantener a la audiencia interesada y sin saturarla. Es necesario, también, desarrollar una estrategia de contenido de audio fácil de implementar. Si se tiene una buena idea y una producción de buena calidad, el podcast puede tener mucho éxito y resultar muy beneficioso para nuestro negocio.
Lograr que los consumidores prefieran su negocio entre todas las opciones, puede ser muy complicado. Las redes sociales proveen una fantástica base de datos y permiten crear estrategias de comunicación más personalizadas. Si estamos actualizados con estas tendencias, tenemos más probabilidades de distinguirnos y mantenernos en la mente de nuestras audiencias.
Fuentes de información
Brandwatch, Tendencias en redes sociales 2019
Entrepreneur, 10 social media trends to watch in 2019
Marketing News, Diez tendencias en redes sociales para el 2019
Wix, Tendencias redes sociales 2019
Tania Magalhaes, directora de Comunicaciones de PayPal Latam.