

Neon Caron
Arte y Cultura 6 agosto, 2019 Redacción Horizontum

HORIZONTUM tuvo la oportunidad de entrevistar al artista plástico mexicano Neon Caron en su nueva galería en la CDMX. [1] quien combina arte y tecnología a través de una aplicación de realidad aumentada.
Conocido en la industria por desarrollar técnicas de “arte aumentado”, y por hacer también retratos de personalidades famosas. Y aunque su mayor pasión es la pintura, también ha tenido la oportunidad de hacer escultura, fotografía y murales. Al comienzo de su carrera, la inspiración la encontró literalmente en Google, “tomé retratos de personas y empecé a reinterpretar esas fotos, cuando empecé a tener cierto impacto en el mundo del arte, y empecé a ser solicitado para que retratara artistas, me di cuenta que esto de la ‘artisteada’ no era tan complicado”, platica NC.
Este autodidacta, antes de adentrarse al mundo del arte, era un exitoso empresario, que en algún momento desarrolló conocimientos en Medios Digitales que influenciaron su trabajo. “Esto de la realidad aumentada, la conocí en 2008, y me tardé 6 años en desarrollar mi propia plataforma que me fuera útil. Existían otras plataformas open sourceñ pero tenían muchísimas ‘trabas’, y no tenían un beneficio práctico para el usuario final”, recuerda. De ahí que Neon Caron decidiera crear su propia App de realidad aumentada, que acompaña a cada uno de sus trabajos, mezclando plástica con tecnología de una manera única.
Artista que combina estilos entre post-Popart y el post-Humanist, experimentando ante todo con la pintura y los lenguajes del arte urbano, poniendo énfasis en la “iconología popular” estadounidense. Así mismo hace uso de la caricatura y la animación para recrear graffitis y el stencil.[2] Su obra ha sido expuesta en países de tres continentes. En Miami, formó parte del proyecto Mex/Art en la galería Be/Art. También participó en Art House Holland, un programa de residencia en Leiderdrop, Holanda. Recientemente fue representado por la galería Maddox, de Londres, para participar en Art Central, en Hong Kong.
Las obras que está presentando actualmente en su nuevo espacio en la colonia Roma, son algunos de los retratos que ha hecho para figuras públicas importantes, entre ellos: el cantante italiano Eros Ramazzotti; el colombiano Maluma; el cantante estadounidense que saltó a la fama gracias a sus videos en YouTube, Austin Mahone; el pianista de música clásica Yanni; el skater Tony Hawk una leyenda de la patineta; el ex corredor de Fórmula 1, el brasileño Emerson Fittipaldi; y el DJ y productor holandés Don Diablo[3]. Cabe resaltar que todos estos retratos están firmados por los mismos personajes.
HORIZONTUM invita a visitar este espacio en la ciudad que además será el hogar para la Fundación Luz Neón que el artista acaba de constituir. “La idea es abrir un lugar para jóvenes y niños en estado de vulnerabilidad; así como para artistas emergentes que no tiene muy claro cómo abrirse camino en este sector”, comparte NC. Y es que en México hay mucho talento, mucha gente y muchos jóvenes y niños en estado de vulnerabilidad.
[1] La galería se encuentra en Tonalá #308, en Roma Sur.
[2] Técnica que implica un estampado con ayuda de una plantilla que presenta un diseño previamente recortado.
[3] Nombre artístico del holandés Don Pepijn Schipper.