

Ixachi, el yacimiento de mil millones de barriles que le dio un respiro a Pemex
Economía y Finanzas 28 noviembre, 2018 Redacción Horizontum

Luego de complicadas coyunturas, propiciadas por la modificación de su estatus por la Reforma Energética y la caída generalizada en los precios de los hidrocarburos, Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene un respiro. Ubicado en Tierra Blanca, Veracruz, el campo Ixachi se ha revelado como uno de los más importantes yacimientos de petróleo en la actualidad. De acuerdo con estimaciones de la empresa, Ixachi tiene la capacidad de producir hasta mil millones de barriles.
El descubrimiento del yacimiento #Ixachi se consolida como el más importante realizado en la porción terrestre en los últimos 25 años en México 🛢️🛢️🛢️🇲🇽 https://t.co/dxZOpmqQYE @Pemex pic.twitter.com/vwZBgBoWJA
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 27 de noviembre de 2018
Las estimaciones realizadas en el 2017 eran menores a las que, tras nuevos estudios, Pemex recientemente informó. En el 2017, Enrique Peña Nieto había informado que el yacimiento Ixachi podría producir hasta 350 millones de barriles. Sin embargo, según los más recientes cálculos, la producción del complejo produciría hasta 80 mil barriles diarios y más de 700 millones de pies cúbicos de gas diariamente, esto cuando alcancé su máximo de producción, es decir, hacia el 2022.
“Este descubrimiento es el más importante realizado en la porción terrestre en los últimos 25 años en nuestro país y el cuarto más grande a nivel mundial descubierto durante la última década”, destacó la empresa mediante un comunicado
De acuerdo con Pemex, Ixachi “posee un gran valor económico” gracias a su ubicación, pues se encuentra cerca de infraestructura de operación, tanto en pozos como en el sistema de ductos. Por todo ello, el yacimiento puede entrrar en operación rápidamente.
En conferencia de prensa, el director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño Medina detalló que el objetivo de la campaña exploratoria que se desplegó en los últimos meses en la región fue incorporar reservas de gas y condensado en un nivel estratigráfico por debajo del yacimiento de Ixachi, en calizas del Cretácico ubicadas en el borde oriental de la Plataforma de Córdoba.
Ixachi es el descubrimiento petrolero más importante en los últimos 25 años.
El mercado de petróleo, un vistazo al momento
“El precio de la mezcla mexicana de crudo cerró la sesión del 26 de noviembre con una reducción de 5.13%, cotizando en 54.88 dólares por barril”, destacó Banco BASE, en un comentario sobre dicha sesión.
En el futuro inmediato, identifica la economista, “el mercado estará a la espera de la publicación de la información relacionada con los inventarios petroleros del Instituto Americano de Petróleo (API, por sus siglas en inglés), lo que afectará la cotización del crudo durante la sesión asiática (…) El mercado espera que durante la semana previa se haya observado una reducción de 1 millón de barriles”.
Por otro lado, una coyuntura particularmente sensible para el mercado de los hidrocarburos tendrá lugar durante la cumbre del G 20, a inaugurarse el viernes en Buenos Aires, Argentina. Según Banco BASE, en la cumbre “se reunirán países que tienen el poder de afectar los fundamentales de oferta y demanda del petroleo.
“Por un lado -continúa el reporte-, se reunirán el príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salman y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el mercado espera que puedan discutir sobre una posible reducción en la producción de crudo conjunta. Asimismo, Trump estará en la cumbre, por lo que el mercado considera que los tres países podrían llegar a un acuerdo sobre un precio de equilibrio”.
“De igual forma, si los Presidentes de Estados Unidos y China llegan a un acuerdo o cesan la guerra comercial durante la reunión, el sentimiento negativo por parte de la demanda por crudo podría disminuir”, finaliza.