

Cómo disminuir gastos en tu empresa
Economía y FinanzasEducación en finanzas 20 septiembre, 2019 Redacción Horizontum

Cuando una empresa tiene un bajo presupuesto, la primera solución que se le viene a la mente a muchos empresarios es aumentar sus ingresos, sin considerar la opción de reducir sus costos.
Reducir gastos da mayores beneficios que aumentar las ventas, ya que aunque en el corto plazo pueden aumentar los ingresos considerablemente, las ventas dependen de los consumidores y tendencias; factores que están fuera del control de la empresa. Por otro lado, el disminuir los costos es un beneficio a largo plazo, porque para lograrlo se necesita modificar la estructura y manera de trabajar de la empresa.
A continuación, te compartimos algunas formas con las que puedes fácilmente disminuir los gastos en tu empresa:
Lleva un buen manejo del inventario
Muchas veces compramos mercancía que ya tenemos en inventario por llevar una mala gestión; también, no detectamos que hay productos que están representando un costo irrecuperable para la empresa por ser defectuosos. Apóyate en sistemas de control de inventarios para que adquieras únicamente los productos que tu empresa necesita, y así disminuir gastos en tu empresa.
Anúnciate en medios digitales
Toda empresa necesita anunciarse para atraer a nuevos clientes; sin embargo, hay medios más económicos que otros. Por ejemplo, para anunciarte en la prensa, televisión o radio necesitas un presupuesto alto, mientras que los medios digitales como Google Ads, Facebook o Twitter pueden tener un gran alcance a un costo más bajo.
Elimina cargos por atrasos
Muchas empresas tienen gastos innecesarios por cargos al no pagar a tiempo sus deudas. Acaba con este tipo de gastos programando alertas para, que te recuerden con tiempo, pagar tus facturas.
Reduce tus gastos en recibos de servicios básicos
Si tanto tú como tu personal se comprometen, pueden reducir en la luz, el agua, el gas, etc., utilizando los servicios básicos solamente para lo necesario.
Disminuye gastos en proveedores
No compres por costumbre a tus proveedores. Investiga bien a todos los proveedores existentes que manejan los productos que necesitas para que identifiques a quienes sean más competitivos en calidad y precio. Usa esta información para comprar mercancía a los mejores proveedores o para renegociar contratos más favorables con tus proveedores habituales.
Reduce gastos de operación
Identifica los procesos que generan más gastos en tu empresa y busca una solución alternativa que sea más económica.
Disminuir costos en tu empresa es muy sencillo, sólo necesitas revisar tus gastos y tratar de encontrar estrategias para mantenerlos al mínimo. Es importante que las reducciones se apliquen solamente en los procesos y las áreas que no afecten a tu producto o servicio, ni la atención al cliente. Pon en práctica estos consejos y verás como aumenta la eficiencia de tu empresa y se reducen los costos.
Administra tu empresa y reduce costos por medio de la tecnología
Te invitamos a conocer a Microsip, un sistema administrativo 100% mexicano con más de 30 años en el mercado. Con él que podrás automatizar tus procesos para reducir costos en las diferentes áreas de tu empresa. Con Microsip puedes controlar tu contabilidad, ventas, compras, inventarios, cuentas por cobrar y pagar y hasta timbrar la nómina de tu empresa.
Acerca de Microsip
“Nuestra marca nace en 1986, de capital 100% mexicano y hemos logrado nuestro crecimiento por todo el país mediante un esquema comercial cerrado. Tenemos a tu disposición oficinas regionales en las ciudades de México, Guadalajara, Monterrey, León, Puebla, Mérida y Torreón; desde ahí atendemos a los representantes y distribuidores que forman esta gran red de comercialización de sistemas y servicios Microsip.
Durante más de 30 años hemos competido con éxito con grandes empresas mexicanas y extranjeras, lo cual no es fácil en el sector informático, donde los cambios son muy dinámicos y la respuesta de los fabricantes debe ser precisa y oportuna.
La constante evolución de la tecnología, las cambiantes disposiciones fiscales mexicanas y las necesidades funcionales de miles de usuarios, requieren que los sistemas administrativos sean cada vez más robustos, prácticos y a precios accesibles